Senderos homologados y marcha nórdica
Esta nueva disciplina deportiva, al amparo de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla La Mancha, se encuentra en pleno auge en nuestra sociedad debido a los beneficios físicos y mentales que proporciona su práctica correcta.
- Marcha nórdica. La nueva especialidad de deportes de montaña.
Si bien la marcha nórdica puede practicarse en cualquier espacio que reúna unas mínimas condiciones de trazado, sí tiene su origen en la montaña. Tuvo sus inicios en Finlandia y nació como una técnica de entrenamiento y mantenimiento físico para esquiadores de fondo allí donde no había disponibilidad de nieve en ciertas épocas del año.
Desde este año 2021, los senderos que reúnan los parámetros y las condiciones establecidas para marcha nórdica tendrán este indicativo para informar a los usuarios y deportistas. |
![]() |
Las actividades, ofertadas a todos los Centros educativos de la provincia, en los Cursos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria, recorrerán distintas poblaciones, paisajes y entornos, incluyéndose en el programa tanto rutas nuevas como recorridos renovados que resulten de interés y faciliten la movilidad desde distintos puntos del territorio.
Para el Curso 2022-2023, el calendario incluye un total de 17 actividades distribuidas entre el presente mes de octubre y mayo del próximo año. La propuesta ha tenido una gran acogida, siendo incluso necesario ampliar y ajustar el calendario para dar cabida a todas las solicitudes, que llevarán a más de 1600 alumnos y alumnas a recorrer algunos de los trazados más interesantes de la red de Senderos provincial.
![]() |
|
A localidades habituales dentro del programa como Minglanilla, Huerta del Marquesado, Palomera, Alarcón, Las Valeras, El Tobar o Cañada del Hoyo, se unen esta temporada destinos novedosos como Valdecabras, Tarancón, Puente de Vadillos, Fuertescusa, El Hito, Castillo de Garcimuñoz o el Albergue de la Fuente de Las Tablas y su visita obligada a Monteagudillo.
Todas las rutas se desarrollan por trazados de la Red Provincial de Senderos, homologados por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM), lo que permite la realización de una actividad deportiva segura y sencilla, sobre itinerarios comprobados y homologados, con el fin de divulgar y poner en valor entre los escolares esta modalidad no competitiva y estrechamente ligada con el ocio y la cultura.
La interpretación del entorno natural, cultural, histórico es una labor importante que completa las jornadas deportivas con complementos didácticos |
![]() |
Programa “SOMOS DEPORTE 3-18” 2022-2023
Consejo de Gestión de Senderos - 2022 |